Glosario de skateboarding

Bienvenido a nuestro glosario de skateboardingdonde encontrarás un amplio resumen de la terminología utilizada en el apasionante mundo del monopatín. El skateboarding tiene una cultura rica y diversa. Entender el lenguaje es esencial.

Cierta jerga puede resultar compleja e incluso confusa para los principiantes, pero no temas, nuestro glosario está diseñado para facilitarte la comprensión de la jerga y el argot utilizados por los skaters. El diccionario definitivo del monopatín.

A

Gota de ácido (truco): Un acid drop es un tipo de truco de monopatín en el que el rider cae desde una cornisa o plataforma y aterriza sobre su tabla. Es un truco básico que a menudo se utiliza como preparación para maniobras más avanzadas. El nombre acid drop proviene de la sensación de caer en un charco de ácido.

Aéreo (truco): Un aéreo es un tipo de truco de monopatín en el que el rider realiza una maniobra en el aire sin tocar la tabla. Es un truco difícil e impresionante que requiere mucha habilidad y práctica, y se utiliza a menudo en competiciones. Los aéreos pueden realizarse de varias formas, como el ollie air y el kickflip air.

Aggro: Aggro es un término utilizado para describir un estilo de monopatín que se caracteriza por la velocidad, la potencia y una actitud intrépida. Los patinadores aggro suelen realizar trucos y maniobras arriesgadas que requieren mucha habilidad y confianza. El término aggro es la abreviatura de agresivo.

Aire (truco): Un air es un tipo de truco de skate en el que el rider salta desde una rampa o un labio y realiza un agarre o giro en el aire. Es uno de los trucos más emblemáticos del monopatín y requiere una combinación de fuerza, sincronización y habilidad. Existen diversas variantes del air, como el backside air y el frontside air.

Paseo aéreo (truco): Airwalk es un truco de skateboarding aéreo que consiste en agarrar la punta de la tabla, patear con los pies hacia fuera mientras se está en el aire y volver a meterlos rápidamente antes de aterrizar.

Alley-oop (truco): Un alley-oop es un tipo de truco de monopatín en el que el rider gira 180 grados en la dirección opuesta a su impulso. Es un truco difícil que requiere mucha práctica y coordinación, y a menudo se utiliza en combinación con otros trucos para crear maniobras más complejas. El término alley-oop procede del baloncesto, donde se refiere a un pase que se lanza a un compañero que se dirige hacia la canasta.

Ya se ha hecho: Already Been Done (ABD) se refiere a un truco que ya ha sido realizado con éxito por otra persona y, por lo tanto, es menos deseable intentarlo.

En: Am es un término utilizado para referirse a un skater aficionado que normalmente tiene algunos patrocinadores y puede recibir un pequeño sueldo, pero no tiene una tabla de modelo profesional y no se considera profesional.

Antihéroe (marca): Antihero es una marca de monopatín fundada en 1995 por el skater profesional Julien Stranger. La marca es conocida por su estilo irreverente y rebelde, y se ha convertido en una de las favoritas entre los skaters que aprecian su espíritu independiente y su ética DIY. El equipo de riders de Antihero incluye a algunos de los skaters más respetados e influyentes del deporte.

Eje: El eje es la varilla metálica que atraviesa el centro de las ruedas del monopatín. Proporciona soporte y estabilidad al monopatín y ayuda a los riders a mantener el equilibrio mientras realizan trucos. Un eje de monopatín estándar suele medir unas 7 pulgadas.

Calado del eje: Un axle stall es un tipo de truco de monopatín en el que el rider hace equilibrios sobre los ejes del monopatín mientras está en una rampa o un labio. Requiere mucho control y equilibrio y a menudo se utiliza como preparación para otros trucos. Los Axle Stalls se pueden realizar de varias maneras, incluyendo backside axle stalls y frontside axle stalls.

B

Parte trasera (truco): Backside se refiere a un truco de monopatín en el que el rider va de espaldas a la dirección de la marcha. En un truco de backside, el rider da la espalda a la rampa o al obstáculo y se desliza o se desliza sobre el borde o la barandilla. El backside 180 es un truco clásico que consiste en girar la tabla 180 grados mientras se va de espaldas.

Agarre trasero (truco): Backside Grab es un truco de agarre en el que el rider agarra el canto del talón de su tabla con la mano delantera mientras ventila hacia delante o hacia atrás.

Fianza: Una caída se produce cuando un patinador se cae del monopatín mientras intenta hacer un truco. Las caídas pueden deberse a una pérdida de equilibrio, a un fallo del equipo o a una técnica inadecuada. Los patinadores suelen utilizar este término para describir un intento fallido de hacer un truco y lo gritan para advertir a los que están cerca.

Tablero de plátanos: Una tabla banana es un tipo de monopatín con forma curva. La forma se asemeja a la de un plátano y confiere a la tabla un tacto y un aspecto únicos. Los monopatines banana fueron populares en la década de 1970 y han resurgido recientemente.

Banco: Un banco es una superficie o área elevada, inclinada, de menos de 90 grados, que se utiliza para subir y bajar monopatines y realizar trucos.

Cebada molida (truco): Barley Grind es un ollie 180 a switch smith grind llamado así por el patinador profesional Donny Barley.

Placa base: La placa base es la parte del monopatín que se fija a la plataforma. Es la parte inferior del monopatín que aloja el pivote, los casquillos y el eje. La placa base puede afectar a la estabilidad y al radio de giro del monopatín. Los patinadores pueden ajustar la tensión del kingpin para personalizar la sensación de su tabla.

Batalla en Berrics: Battle At The Berrics, también conocida como BATB, es una competición anual de skateboarding que se celebra en The Berrics, un skatepark privado de Los Ángeles. En la competición participan skaters profesionales que compiten durante unas semanas en una competición de estilo bracket.

Escudo del cojinete: Los escudos de rodamientos son carcasas exteriores protectoras desmontables de rodamientos que se utilizan para evitar que entre suciedad en el rodamiento.

Rodamientos: Los rodamientos de los monopatines son pequeñas piezas redondas de metal que encajan en el interior de las ruedas y les permiten girar con suavidad. Desempeñan un papel fundamental en el rendimiento del monopatín y determinan lo rápido y suave que puede rodar.

Benihana (truco): Benihana es un truco de agarre en el que el patinador realiza un ollie, tira de la tabla hacia delante con el pie delantero, deja el pie trasero colgando en el aire y agarra la cola antes de volver a pasarla por debajo de los pies.

Big flip (truco): Un Big Flip es una combinación de un big spin y un kickflip, que consiste en un giro de 360º con 180º hacia atrás.

Gran giro (truco): Big Spin es un truco en el que tanto el patinador como la tabla giran a lo largo de un eje vertical, pero el patinador gira 180 grados mientras que la tabla gira 360 grados.

Contundente: Un "blunt" es un truco en el que el skater se apoya en el borde de una rampa o quarter pipe con la cola de la tabla tocando el obstáculo.

Bluntslide (truco): Un bluntslide es un truco de monopatín en el que el rider se desliza por una barandilla o saliente con la cola de la tabla mirando hacia el obstáculo. El rider hace un ollie sobre la barandilla o saliente, aterriza con la cola encima y se desliza a lo largo del obstáculo. Para salir del bluntslide, el rider desplaza su peso y vuelve a colocar la tabla en su posición original.

Junta: La tabla es el componente principal del monopatín, también denominado deck. Suele ser de madera y tiene forma rectangular con los extremos curvados.

Diapositiva del tablero (truco):Un deslizamiento de tabla es un truco de deslizamiento en el que la parte inferior de la tabla se desliza a lo largo de un raíl o saliente mientras los camiones permanecen fuera del obstáculo.

¡Junta!: Board! es una frase que se suele gritar para alertar a los demás cuando un monopatín sale disparado por un parque.

Cuerpo varial (truco): Body Varial es un truco en el que el patinador hace girar su cuerpo a lo largo de su eje vertical mientras la tabla no gira, también conocido como cambio de sexo.

Bombardeo: Bombing es un término utilizado para describir el acto de bajar una colina en monopatín a gran velocidad. Puede ser estimulante pero también peligroso y requiere mucha habilidad y experiencia para hacerlo con seguridad. Los patinadores que disfrutan con el bombing suelen llevar un equipo especial para protegerse en caso de caída.

Deshuesado (truco): Boned es un movimiento en el aire en el que el patinador empuja la tabla hacia delante y apunta la nariz hacia abajo.

Deshuesado (truco): Un boneless es un truco de monopatín en el que el rider levanta el pie delantero de la tabla y salta mientras utiliza el pie trasero para levantar la cola de la tabla hacia la mano. A continuación, el rider vuelve a saltar sobre la tabla con ambos pies. El boneless fue un truco muy popular en la década de 1980 y sigue siendo uno de los favoritos de los patinadores que disfrutan con un estilo clásico de la vieja escuela.

Tazón: Un bowl es un elemento del skatepark con forma de piscina. El bowl puede tener varias profundidades y transiciones y se utiliza para trucos de patinaje como carving, grinds y aéreos. Los patinadores pueden generar velocidad bombeando las paredes del bowl.

Caja: Un box es una caja rectangular que suele ser de madera o de hormigón con bordes rectificables y deslizables y una plataforma en la que los patinadores realizan varios trucos.

Cubo para el cerebro: Un casco.

Brute: Gnarly o loco.

BS: Abreviatura de "backside". Véase Backside (truco).

Bump: Un bache es un punto de la calle que se asemeja a una rampa de kicker o proporciona un ligero ángulo para patinar fuera de

Bump to bar: Una rampa o kicker que está frente a una barandilla, normalmente una rampa para minusválidos.

Bump to bump: Un conjunto de dos baches donde el primero lleva al segundo

Casquillo: Pieza circular de poliuretano que rodea el pivote de una carretilla y ayuda a girar y pivotar la tabla.

Bussup: El acto de aterrizar un truco con un cierto nivel de inestabilidad, pero todavía es capaz de rodar lejos

Busto: Término utilizado para referirse a un lugar para patinar en el que es probable que te echen o que no es apto para patinar. Los patinadores suelen evitar este tipo de lugares.

Mantequilla: Término del argot para referirse a un obstáculo suave que se muele o se desliza bien. También se refiere a aterrizar un truco muy suavemente.

C

Tallar: El carving es una técnica en la que el rider mueve el monopatín de lado a lado mientras rueda, creando un movimiento fluido que recuerda al surf. Se suele utilizar para ganar velocidad y mantener el impulso.

Casper flip (truco): Un truco en el que la tabla se voltea hasta la mitad para hacer un kickflip, se coge boca abajo, se vuelve a voltear y se hace girar 180 grados sobre su eje vertical.

Tobogán Casper (truco): Un truco de deslizamiento donde la tabla se voltea a mitad de camino para un kickflip, atrapado con el pie trasero en el lado inferior de la cola, y el pie delantero sostiene la nariz desde el lado de la cinta de agarre de la cubierta. A continuación, el patinador se desliza sobre el pico de la cola.

Captura: El acto de volver a conectar la tabla con los pies de un patinador después de realizar un truco.

Chip: El acto de romper un trozo de madera de la cubierta.

Cristo aire (truco): Un truco de agarre en el que el rider se pone en posición de crucifijo, sujetando la tabla hacia un lado con una mano.

BivalvaTipo de skatepark de transición que consiste en un quarterpipe curvo que se eleva progresivamente en el centro y se estrecha en los extremos, formando una media luna que se asemeja a una almeja.

Limpiar: Realizar algo sin problemas o casi a la perfección.

Complete: Un monopatín que tiene todos sus componentes: cubierta, trucks, ruedas, rodamientos, cinta de agarre y herrajes.

Cóncavo: La curva interior de la cubierta.

Cómo hacer frente a la crisis: Se trata del tubo metálico o raíl que recubre el borde superior de una rampa de monopatín. Los patinadores lo utilizan para grindar y deslizar sus tablas, y puede estar hecho de distintos materiales, como acero o PVC.

Cuna: Extensión esférica de sobreversión que suele encontrarse en las grandes cazoletas y que permite realizar maniobras invertidas y de sobreversión. Normalmente, una cuna tiene forma de media cúpula.

Molienda torcida (truco): Un truco de grind en el que el camión delantero está grindando en un ligero ángulo perpendicular al obstáculo.

Crucero: Un cruiser es un tipo de monopatín diseñado para pasear o transportarse. Suele tener una cubierta más ancha y larga, ruedas más blandas y una forma más relajada en comparación con un monopatín estándar.

Copa Suela: Una zapatilla de skate que se fabrica pegando y cosiendo la suela y la parte superior, en lugar de hornearlas o tratarlas térmicamente. Tanto las suelas de copa como las vulcanizadas tienen sus pros y sus contras.

Acera: El borde elevado de la acera junto a una calle.

Corte de bordillo: La transición creada entre la parte inferior de un camino de entrada y la parte superior de un bordillo que se utiliza como un pequeño kicker.

D

Darkslide (truco): Rodney Mullen inventó el truco Darkslide, que consiste en voltear el monopatín sobre un obstáculo, aterrizar sobre él con un pie en la nariz y el otro en la cola, y deslizarse sobre la cinta de agarre mientras la tabla está boca abajo.

Cubierta: La cubierta es la tabla plana y rectangular sobre la que se colocan los monopatines. Suele ser de madera o de materiales compuestos y puede tener distintas formas y tamaños.

Cinta de cubierta: Ver "Cinta de agarre".

Delaminación: La delaminación se refiere a un defecto en la madera contrachapada de una tabla de monopatín que hace que las capas empiecen a separarse unas de otras.

Demo: Una demo es un evento de skateboarding en el que se hacen demostraciones de conducción y equipamiento y que suele celebrarse en skateparks y tiendas de skate.

Catástrofe (truco): Un desastre es un truco en el que el skater aterriza en posición grind o slide en el borde superior de una rampa o quarter pipe.

BRICOLAJE: Un skatepark DIY es un skatepark construido por los propios skaters.

Orina de perro (truco): Dog Piss es un truco de agarre en el que el rider sujeta la tabla cerca del pie delantero y da una patada con el pie trasero, de forma similar a como orina un perro, de ahí el nombre.

Dolly: Una plataforma rodante es una herramienta utilizada para mover una rampa de monopatín u otro equipo pesado. Consiste en una plataforma con ruedas sobre la que se puede colocar la rampa, lo que facilita su transporte.

Doble vuelta (truco): Un doble flip es un truco en el que el monopatín realiza dos rotaciones completas en el aire mientras se voltea a lo largo del eje de la tabla.

Conjunto doble: Un conjunto doble es una escalera que tiene dos conjuntos de escaleras conectados por una sección plana o plataforma.

Patinaje de descenso: El Downhill Skating es un estilo de skateboarding que consiste en patinar por carreteras empinadas a gran velocidad.

Sin cita previa: El drop-in es una técnica utilizada para empezar a montar en monopatín en una rampa o halfpipe. Consiste en rodar por la rampa y dejar caer las ruedas delanteras sobre la transición, al tiempo que se desplaza el peso sobre el pie delantero.

Durómetro: El durómetro es una escala de medida utilizada para identificar la dureza o elasticidad de las ruedas de uretano.

E

Agarre Temprano (truco): El Early Grab es una maniobra de skate en la que el skater agarra su tabla antes de despegar del suelo o de la rampa.

Canteadora: Un edger es un tipo de skater que se centra en patinar el borde de una rampa o bowl, a menudo realizando grinds y slides en el borde de la rampa.

Berenjena (truco): Una berenjena es un truco en el que el piloto realiza un giro de 180 grados mientras está en el aire y coloca su mano trasera en la albardilla mientras el camión delantero roza la albardilla.

Fin del agarre (truco): Un end grab es un truco en el que el rider agarra la cola de la tabla mientras las ruedas delanteras están todavía en el borde de la rampa o bowl. El rider vuelve a colocar la tabla en la transición y continúa patinando.

Escalera mecánica: Una escalera mecánica es un tipo de variante de rampa que suele encontrarse en los cuartos de caño y las cazoletas, donde una sección de la albardilla se inclina de una altura a otra y no es paralela al suelo.

Brecha del euro: Un Euro gap es un obstáculo popular del monopatín que consiste en un hueco entre dos superficies, normalmente dos conjuntos de escaleras con un hueco entre ellas. Los patinadores intentan saltar el hueco y aterrizar al otro lado, a menudo combinándolo con otros trucos.

Extensión: Una extensión es una técnica en la que el rider añade una maniobra extra al final de un truco, normalmente siguiendo girando o volteando la tabla después de aterrizar. Es una forma de añadir creatividad y dificultad a un truco y se utiliza a menudo en competiciones de monopatín.

F

Planta de la cara: Caerse de la tabla con la cara en el suelo antes que cualquier otra parte del cuerpo puede ser una experiencia dolorosa, y suele ocurrir cuando se pierde el equilibrio mientras se monta en el monopatín.

Fakie: Término utilizado para describir una postura en la que el patinador va con su pie no dominante en la cola del monopatín y su pie dominante en la nariz.

Fakie ollie - Un fakie ollie es un ollie que se realiza haciendo fakie.

Planta rápida (truco): La Fast Plant es un truco versátil que permite a los skaters combinar un ollie con un movimiento rápido y controlado en el suelo. Suele utilizarse para coger impulso o cambiar de dirección rápidamente, y puede modificarse con diferentes agarres y variaciones.

Débil (truco): El Feeble es un truco de grind clásico que requiere equilibrio y control precisos, y se puede realizar en una variedad de obstáculos, como barandillas, salientes o bordillos. A menudo se utiliza como preparación para otros trucos de grind, como los 50-50 o los smith grind.

Molienda débil - Un tipo de grind de monopatín en el que el patinador se equilibra sobre el camión trasero y grinds en el borde de la cubierta del monopatín.

Diapasón - El fingerboarding se ha convertido en una afición y un deporte muy popular entre patinadores y no patinadores, y cuenta con su propia comunidad, eventos y competiciones. Permite practicar y realizar trucos de monopatín con los dedos, utilizando monopatines en miniatura y obstáculos.

Primera T - Conseguir un truco en el primer intento puede ser una experiencia satisfactoria y gratificante para los skaters, y requiere una combinación de habilidad, confianza y suerte. A menudo se utiliza como medida de progreso y mejora en el monopatín.

Ojo de pez - Utilizar una lente de ojo de pez puede añadir una perspectiva única y dinámica a los vídeos de skate, capturando la acción desde un gran angular y distorsionando la imagen. Se ha convertido en un estilo característico de la filmación de vídeos de skate, y puede crear una sensación de velocidad, altura e inmersión.

Cinco-0 - Ver "5-0".

Barra plana - Ver "Raíl plano".

Fondo plano - La parte inferior plana de una transición es una parte esencial de la rampa, ya que proporciona una superficie nivelada para que los patinadores se desplacen y aterricen sobre ella. Requiere una superficie lisa y consistente, y puede modificarse con distintos materiales, como hormigón, madera o metal.

Raíl plano - El raíl plano es un obstáculo popular para los skaters que quieren practicar y realizar trucos de raíl, como boardslides o lipslides. Requiere una superficie lisa y consistente, y puede modificarse con distintos materiales, como PVC, acero o aluminio.

Punto Plano - Los puntos planos pueden ser un problema común para los patinadores que se deslizan o frenan con frecuencia, lo que provoca que una sección de la rueda se desgaste y quede plana. Puede afectar al rendimiento y la velocidad del monopatín, y a menudo requiere sustituir las ruedas o rotarlas para evitar daños mayores.

Plano - Término utilizado para describir los trucos de monopatín realizados en superficies planas, como un aparcamiento o un camino de entrada.

Flip - Voltear el monopatín sobre un eje longitudinal puede ser una habilidad básica pero esencial para los patinadores, ya que les permite realizar una gran variedad de trucos de volteo, como kickflips o heelflips. Requiere una combinación de sincronización, colocación del pie y movimiento de giro.

Truco del tirón - Un tipo de truco de monopatín que consiste en voltear la tabla de varias formas mientras se está en el aire.

Flujo - Estar en flow es un paso importante para los skaters que quieren convertir su pasión en una profesión, ya que les proporciona productos gratuitos, exposición y oportunidades

Frontside - Frontside se refiere a realizar un truco de cara al obstáculo, con la parte delantera de la tabla en cabeza.

Aire frontal - Un tipo de truco aéreo de monopatín en el que el patinador se lanza desde una rampa y gira 180 grados mientras se agarra a la punta de la tabla con la mano delantera.

FS 180 - Un tipo de truco de monopatín en el que el patinador salta y gira 180 grados mientras su parte delantera está orientada en la dirección de la marcha.

Tubería llena - Tipo de rampa de monopatín que es un tubo circular completo, lo que permite al monopatín circular continuamente en bucle.

G

Giro en G - Un giro en G es un truco en el que el skater gira la tabla 180 grados en el aire mientras avanza. El truco es similar a un frontside 180, pero el skater gira la tabla con el pie trasero mientras levanta el pie delantero. El giro en G es un truco difícil que requiere práctica y habilidad para dominarlo.

Brecha - Un hueco es un espacio vacío entre dos objetos que un patinador puede saltar. Los huecos pueden variar en tamaño desde unos pocos centímetros hasta varios metros. Los patinadores suelen utilizar los huecos para realizar trucos, como ollies o volteretas, sobre el espacio vacío.

Gnarly - Gnarly es un término utilizado para describir un truco o una situación difícil o peligrosa. También puede utilizarse para describir una situación impresionante o emocionante. Por ejemplo, un skater puede decir que ha sido un truco difícil después de realizar una maniobra complicada.

Goofy - Goofy es un término utilizado para describir una postura en la que el patinador coloca el pie derecho en la parte delantera de la tabla y empuja con el pie izquierdo. Es lo contrario de la postura normal, en la que el pie izquierdo está delante. Algunos patinadores prefieren la postura goofy, mientras que otros prefieren la postura normal.

Agarra - Un agarre es un truco en el que el skater agarra la tabla mientras está en el aire. Hay muchos tipos diferentes de agarres, como el Indy, en el que el skater agarra la tabla con la mano trasera entre los trucks delantero y trasero, y el Melon, en el que el skater agarra la tabla con la mano delantera en el canto de la puntera.

Gráficos - Los gráficos son los diseños o ilustraciones que aparecen en un monopatín, normalmente en la parte inferior de la tabla.

Atracción gravitatoria - La atracción gravitatoria es un término utilizado para describir la fuerza que tira de un patinador hacia el suelo. Es la fuerza que permite al patinador realizar trucos en el aire, como volteretas o giros, antes de volver al suelo.

Triturar - Un grind es un truco en el que el patinador se desliza por una barandilla u otro borde mientras los trucks de la tabla lo rozan. Hay varias variantes del grind, como el 50-50, en el que el skater hace grind con ambos trucks, y el boardslide, en el que el skater hace grind solo con el centro de la tabla.

Cinta de agarre - Griptape es el material rugoso, parecido al papel de lija, que se aplica a la parte superior de la tabla de monopatín. Proporciona tracción a los pies del patinador, permitiéndole agarrarse a la tabla y realizar trucos. Griptape está disponible en varios colores y diseños.

Pulgar de agarre - Grip Thumb es una lesión común entre los skaters, donde la punta o el borde de su pulgar se frota en carne viva por agarrar la nariz de su tabla y tocar la cinta de agarre. Esto puede ocurrir cuando se utiliza una cinta de agarre rugosa como la MOB.

Grom - Grom o Grommet es un término del argot utilizado para describir a un joven skater.

H

Media cabina - Half Cab es un fakie ollie 180, que consiste en saltar y girar 180 grados en el aire mientras se va en dirección contraria.

Halfpipe - Estructura en forma de U utilizada para realizar trucos con el monopatín, formada por dos rampas verticales con una sección plana intermedia.

Planta manual - Un truco en el que el patinador se agarra a la cofia con una mano, planta el pie delantero en la cubierta y el pie trasero en la pared, y luego extiende el brazo para volver a levantarse.

Pasamanos - El pasamanos es un elemento urbano utilizado por los patinadores para realizar trucos de deslizamiento y amolado.

Colgar - Hang Up es un término que se utiliza cuando un patinador intenta volver a la transición desde el coping después de completar un truco, pero el camión que estaba por encima del coping no consigue despejarlo, lo que a menudo provoca una caída.

Percha - La percha es la parte más grande de un monopatín que está más expuesta al desgaste.

Hardflip - Truco de skate en el que la tabla gira y da vueltas bajo los pies del rider mientras salta.

Hardware - Los herrajes son los tornillos y tuercas que se utilizan para fijar las tablas de monopatín a la plataforma.

Hematoma en el talón - El hematoma en el talón es una lesión común del monopatín en la que los patinadores se hacen un hematoma en la parte inferior del talón.

Heelflip - Un truco en el que el monopatín gira 360 grados en un eje vertical, mientras se voltea en un eje lateral, y el pie de arrastre del rider patea la tabla.

Hesh - Hesh significa retorcido o impreciso.

Bombardeo de la colina - Tipo de monopatín que consiste en descender colinas o carreteras empinadas a gran velocidad, a menudo con la intención de alcanzar la mayor velocidad posible.

Hippe - Es un hematoma doloroso en la cadera que se produce cuando un patinador se cae de lado.er superficies de rodadura que se encuentran en un ángulo, por lo general montado, molido, y voló sobre.

Salto hippie - Truco en el que el skater salta un obstáculo sin que la tabla se levante del suelo.

Ho-Ho - Ho-Ho es un truco de plantas que consiste en pararse de manos con ambas manos en el suelo y la tabla apoyada en los pies.

Bolsillo caliente - Es un dolor agudo que se siente en la parte delantera del tobillo, causado por el empuje del pie hacia arriba al aterrizar.

Hubba - Hubba es un obstáculo de skate en el que un saliente baja por una escalera o hueco, llamado así por el famoso lugar de skate Hubba Hideout de San Francisco.

Huracán - Un truco de grind en el que el skater se coloca en el coping de una rampa con su truck delantero encima del coping y su truck trasero debajo.

Hyped - Hyped significa excitado o entusiasmado.

I

Iguana grind - Un truco de grind en el que el rider grinda sobre la cola del monopatín mientras mantiene la nariz de la tabla levantada.

Almohadillas de impacto - Almohadilla protectora de espuma u otros materiales que se lleva debajo de la ropa para amortiguar el cuerpo de los impactos fuertes.

Imposible - Truco en el que el rider golpea la tabla con el pie trasero y salta con el delantero para hacer girar la tabla 360 grados sobre su eje longitudinal.

Indy - Un truco de agarre en el que el rider utiliza su mano trasera para agarrar el borde de la punta del monopatín, mientras está en el aire.

Inver - Truco en el que el piloto se agarra con una mano al remate de una rampa e invierte su cuerpo de forma que sus pies miran al cielo y su cabeza apunta hacia el suelo.

Voltereta hacia dentro - Truco en el que el monopatín gira 360 grados en un eje vertical mientras se voltea en un eje lateral, y el talón delantero del rider patea la tabla.

Ejercicio isométrico - Tipo de entrenamiento de fuerza en el que el ciclista tensa sus músculos sin moverse, por ejemplo, manteniendo una posición de monopatín inmóvil durante un periodo de tiempo prolongado.

J

Giro en J - Un truco en el que el rider salta y gira la tabla 180 grados en el aire, y luego aterriza en la dirección opuesta a la que estaba antes.

Jamskate - El jamskating es un tipo de patinaje sobre ruedas que combina elementos del patinaje tradicional, la danza y el monopatín. Los patinadores suelen actuar en grupo e incorporan movimientos de baile y trucos a sus rutinas.

Jank - Jank es un término utilizado para describir un monopatín que está en malas condiciones o mal construido. Un monopatín en mal estado puede tener componentes sueltos o dañados, la tabla deformada o las ruedas desgastadas, lo que dificulta su uso o lo hace inseguro.

Aire de Japón - Truco en el que el rider se agarra a la punta de la tabla con la mano delantera y extiende la pierna trasera hacia atrás mientras está en el aire.

Saliente del embarcadero - Jetty Ledge es otro término que puede utilizarse para referirse a un saliente.

Plumín - El jibbing es un tipo de monopatín que consiste en realizar trucos sobre superficies planas, como bordillos, bancos y cornisas. Los trucos de jib suelen consistir en mantener el equilibrio sobre el borde de un obstáculo e incorporar giros y volteretas al truco.

Judo - El judo es un truco que consiste en agarrar el monopatín entre los pies y saltar, para luego girar la tabla 180 grados antes de volver a aterrizar sobre ella. Este truco se popularizó en la década de 1980 y se considera un movimiento clásico del monopatín.

Judo aire - Truco en el que el rider agarra la tabla entre los pies con una mano mientras con la otra agarra el nose de la tabla.

Zumo - Juice es un término del argot que significa energía o potencia. En el monopatín, un skater que tiene jugo es alguien capaz de realizar trucos con mucha velocidad e intensidad, lo que los hace más impresionantes de ver.

Juke - El juking es un tipo de monopatín que implica movimientos rápidos e impredecibles. Los patinadores expertos en juking son capaces de cambiar rápidamente de dirección y velocidad, lo que dificulta que otros patinadores les sigan el ritmo.

Rampa de salto - Una rampa de salto, también conocida como rampa de lanzamiento o kicker, es una rampa que se utiliza para lanzar a un patinador por los aires. Las rampas de salto se utilizan normalmente para realizar trucos aéreos y pueden tener distintos tamaños y formas.

K

K-grind - Un truco de grind en el que el rider grinda en el borde de la tabla opuesto a su pie delantero.

Rampa Kicker - Pequeña rampa empinada utilizada para ganar velocidad o lanzarse al aire.

Kickflip - El kickflip es un popular truco de monopatín que consiste en voltear la tabla en el aire con un movimiento del pie delantero mientras se salta. Es un truco difícil de aprender, pero es un elemento básico del patinaje callejero moderno.

Kickflip Underflip - El Kickflip Underflip es un truco de monopatín que consiste en realizar una rotación completa de un kickflip y posteriormente dar una patada a la parte inferior de la tabla del monopatín con el pie delantero para hacer que vuelva a girar en la dirección opuesta.

Kickturn - Maniobra en la que el rider gira la tabla levantando las ruedas delanteras del suelo y pivotando sobre las traseras.

Rey de la carretera - King Of The Road es una competición anual de skate organizada por la revista Thrasher, en la que participan tres equipos preseleccionados de skaters profesionales. Cada equipo recibe un libro que contiene una serie de retos de skateboarding, desde desafiantes hasta humorísticos. La dificultad de los retos determina los puntos que se otorgan al completarlos con éxito. Los equipos compiten simultáneamente durante un periodo de dos semanas, viajando por todo Estados Unidos para completar el mayor número posible de retos. El concurso comenzó como una serie web y se ha convertido en un programa de VICE.

Kingpin - En el monopatín, el pivote es el perno que sujeta la percha, las almohadillas y la placa base de un monopatín.

Kink - Un ángulo o curva repentina y pronunciada en una barandilla o saliente que cambia la dirección del deslizamiento, obligando al piloto a ajustar su equilibrio y técnica en consecuencia.

Kit - Un paquete de equipo de monopatín que incluye una cubierta, trucks, ruedas, rodamientos y herrajes.

Salva rodillas - Almohadillas protectoras que se colocan en las rodillas para amortiguar el impacto de las caídas o los aterrizajes bruscos.

Kook - Kook es un término del argot utilizado para describir a un skater novato o inexperto que carece de habilidad o estilo.

KOTR - Ver "King Of The Road".

Trituración de estrías - Un truco de grind en el que el rider grinda en el borde de la tabla entre los trucks delantero y trasero.

L

Terreno - En skateboarding, aterrizar significa ejecutar y completar con éxito un truco sin caerse del monopatín.

Pernos de aterrizaje - El aterrizaje de pernos se refiere al acto de aterrizar con éxito un truco de skate con la tabla colocada de forma segura y equilibrada bajo los pies del rider, cubriendo los ocho pernos del monopatín.

Voltear tarde - Un truco en el que el patinador patea la cola de la tabla hacia abajo y luego mueve el pie delantero para hacer que la tabla vuele en el aire. A continuación, el skater coge la tabla con los pies y aterriza de nuevo sobre ella.

Truco tardío - Un truco tardío en skateboarding es cualquier truco realizado después de que el monopatín haya alcanzado su altura máxima en el aire o después de ejecutar otro truco sin tocar primero el suelo. Ejemplos de trucos tardíos son el late flip, el late treflip y otros.

Rampa de lanzamiento - Tipo de rampa de monopatín que proporciona un ángulo pronunciado y mucha velocidad, lo que permite a los monopatinadores lanzarse por los aires. Las rampas de lanzamiento suelen combinarse con otros tipos de rampas u obstáculos para crear un skatepark completo. Las rampas de lanzamiento se utilizan a menudo en combinación con otros tipos de rampas u obstáculos para crear un skatepark completo.

Gravamen - Un truco en el que el skater agarra la punta de la tabla con la mano trasera y se inclina hacia atrás, realizando básicamente un agarre trasero. El término lien hace referencia al nombre del inventor del truco, Neil Blender.

Embargo preventivo - Un truco en el que el rider agarra la cola de la tabla con la mano de atrás y extiende la mano de delante en la dirección opuesta mientras está en el aire.

Labios - Por labio se entiende generalmente el borde superior de un halfpipe, quarter-pipe u otras rampas. Lipslide y lip tricks también se refieren a varios trucos de skate en los que el rider se desliza o grinds a lo largo del borde superior de una rampa, con la tabla perpendicular al obstáculo.

Truco de labios - Un tipo de truco de monopatín en el que el patinador hace equilibrios en el borde de una rampa o bowl utilizando las ruedas de un lado de la tabla y realiza diversos trucos.

Lipslide - Truco de grind en el que el rider se desliza por el borde de una rampa o saliente con la tabla perpendicular al obstáculo.

Locales - Los locales son los skaters habituales de un skatepark o spot específico. Los locales suelen conocer bien el trazado y las normas no escritas del spot, y pueden tener un sentimiento de propiedad u orgullo por el lugar.

Bloquear - Lock in en skateboarding se refiere al acto de un skater de asegurar su tabla o trucks en una posición de slide o grind de la manera más estable, permitiendo realizar una maniobra larga.

Objetivo largo - El objetivo largo es una técnica de filmación del monopatín en la que se utiliza un objetivo sin ojo de pez o gran angular para filmar la acción del monopatín. Esta técnica produce una vista ampliada del patinador y puede añadir una perspectiva diferente a la grabación.

Longboard - Tipo de monopatín que suele ser más largo y ancho que un monopatín tradicional, con ruedas más grandes y blandas. Los monopatines longboard están diseñados para el cruising y el carving, así como para las carreras de descenso y otros tipos de skateboarding de larga distancia.

Bucle - Un truco en el que el piloto cae en una rampa vertical, gana velocidad y da una vuelta completa antes de aterrizar de nuevo en la rampa.

Molienda Losi - Un truco de grind en el que el skater se equilibra en la cola de la tabla y grinds en el camión delantero. El nombre proviene del amigo del skater Rodney Mullen, Steve Rocco, también conocido como The Losi.

Lowrider - Un monopatín diseñado con un centro de gravedad más bajo para proporcionar mayor estabilidad y control.

M

Madolly - Un Madolly es un truco de skate aéreo que consiste en realizar una Madonna sin utilizar un agarre.

Madonna - Madona es un truco llamado así por Madonna Ciccone en el que el patinador agarra la tabla con el revés mientras está en el aire y luego gira el cuerpo 180 grados. Es un truco elegante y difícil que requiere mucho control y habilidad.

Centro comercial - Mall Grab es un acto mal visto en el que un monopatín es llevado o sujetado por su camión, asemejándose a alguien que compra monopatines en centros comerciales. Esto es típicamente synonomus con posers.

Manny - Manny es un término abreviado comúnmente utilizado para referirse a un manual, que es un truco de skate en el que el patinador se equilibra sobre el camión trasero del monopatín mientras rueda sin utilizar el morro.

Manny pad - Ver "Pad manual".

Manual - Un manual es un truco en el que el skater se equilibra sobre las ruedas traseras o delanteras mientras conduce sin que las otras ruedas toquen el suelo.

Tampón manual - Un Manual Pad es un tipo de obstáculo de skate diseñado para realizar trucos manuales.

McTwist - Un truco de monopatín inventado por Mike McGill en 1984 en el que el patinador realiza una rotación trasera de 540 grados mientras se agarra a la tabla y luego vuelve a la postura original. Es un truco difícil que requiere altura y rotación.

Mega rampa - Una enorme estructura de rampa que suele incluir un salto de 50-60 pies y un quarter-pipe de 27 pies. Es una de las estructuras más grandes del skateboarding y requiere mucha habilidad y valentía para intentarlo.

Método Aire - Method Air es un truco de skate que consiste en agarrar el canto del talón de la tabla con la mano delantera y levantarla hacia la espalda. Este agarre fue bautizado como Method por Neil Blender, que lo describió como el método para conseguir un aire más alto.

Mini Mega - Mini Mega es una versión reducida de una Mega Rampa, que sigue siendo considerablemente grande en comparación con las rampas estándar, pero no tan masiva como una Mega Rampa de tamaño completo.

Minirampa - Una minirampa es una rampa pequeña y curva que se utiliza para montar en monopatín. Suele tener dos transiciones y una sección plana en el centro. Las minirampas son populares para practicar transiciones y trucos aéreos, y suelen encontrarse en los skateparks.

Mob - Mob hace referencia a una conocida marca de cinta de agarre para monopatines.

Mongo - Mongo se refiere a un estilo de empuje sobre un monopatín en el que el rider empuja con el pie delantero en lugar del trasero. Generalmente se considera una mala práctica en el monopatín, ya que dificulta el control de la tabla y la realización de trucos. A los patinadores que empujan mongo se les suele animar a que aprendan a empujar regular.

Voltereta del mono - Un truco en el que el patinador patea la tabla hacia delante con el pie delantero mientras salta y luego la coge con el pie trasero antes de aterrizar. Es un truco difícil que requiere sincronización y coordinación.

Nudillo de alce - Un nudillo de alce es un término del argot utilizado para describir cuando el camión delantero de un monopatín golpea un obstáculo y se detiene de repente, haciendo que el rider salga despedido de la tabla. Esto puede ocurrir al intentar un truco en una barandilla o una cornisa y suele considerarse una experiencia dolorosa y embarazosa.

Moler mosquitos - Truco en el que el patinador roza el borde de una rampa o barandilla con la punta de su tabla mientras gira 180 grados. Es un truco técnico y difícil que requiere mucho equilibrio y control.

Silenciar - Un truco en el que el patinador agarra el borde de la punta de la tabla entre las fijaciones con la mano trasera mientras está en el aire. Lo popularizó en los años 80 el skater profesional Chris Weddle, que lo llamaba el aire mudo porque era sordo de un oído.

N

Postura natural - La postura natural de un patinador se refiere a la posición preferida de sus pies cuando montan en monopatín. Los patinadores que montan con el pie izquierdo adelantado tienen una postura regular, mientras que los que montan con el pie derecho adelantado tienen una postura goofy.

NBD - NBD significa "never been done" (nunca se ha hecho) y se refiere a un truco o línea que nunca antes se ha ejecutado con éxito. Los patinadores suelen esforzarse por conseguir NBD como forma de ampliar los límites de lo que es posible en este deporte.

Cara del cuello - Neckface es un conocido artista del monopatín que adquirió notoriedad por su peculiar estilo de graffiti y arte callejero. Su obra, a menudo macabra e irreverente, se ha expuesto en galerías de todo el mundo.

Néctar - Néctar es un término utilizado para describir un aterrizaje muy dulce y satisfactorio. Los patinadores suelen utilizar este término para expresar su satisfacción por un truco especialmente suave y bien ejecutado.

Novato - Un novato es un término que se utiliza para describir a alguien que es nuevo en el monopatín o que acaba de empezar. Los novatos suelen tener problemas con técnicas básicas como el empuje y el equilibrio, pero pueden progresar rápidamente con la práctica.

Club de los Nueve - The Nine Club es una popular serie web y podcast de skateboarding que presenta entrevistas con skaters profesionales, expertos de la industria y otras figuras del mundo del skateboarding. El nombre del programa hace referencia a la máxima puntuación posible en las competiciones de skate, en las que los jueces puntúan la actuación de un skater en una escala del uno al diez.

No Cumplir - No Comply es un tipo de variación de truco de skate en el que el pie delantero del rider se baja del monopatín y cae al suelo, mientras que su pie trasero inicia un truco como un ollie, 180, pop shuvit, u otros.

Nollie - El nollie es un truco que consiste en levantar la punta de la tabla mientras se desplaza el peso hacia el pie delantero, lo que hace que la tabla se levante del suelo.

Nariz - La nariz es la parte delantera del monopatín, opuesta a la cola. Suele ser ligeramente más estrecha y corta que la cola, y se utiliza para trucos que implican la parte delantera de la tabla, como los nose manuals y los nollies.

Bonk de nariz - El Nose Bon es un tipo de truco de monopatín en el que el rider muele muy brevemente el camión delantero del monopatín golpeándolo rápidamente contra un obstáculo.

Nariz manual - Un nose manual es un truco que consiste en mantener el equilibrio sobre las ruedas delanteras del monopatín mientras se rueda hacia delante. El patinador utiliza su pie trasero para controlar la dirección de la tabla, haciendo pequeños ajustes para mantener el equilibrio. Los "nose rolls" pueden realizarse en terreno llano o en una rampa.

Pico nasal - Nose Pick es un truco de skate en el que el rider realiza una parada en la posición nose grind, a menudo utilizando un agarre Indy para mantener el control.

Deslizamiento de la nariz - Nose Slide es un truco de skate en el que el rider se desliza sobre el morro del monopatín.

Nosegrab - Nosegrab es un truco de skate en el que el rider se agarra a la parte delantera de la tabla con la mano adelantada.

Rectificado de nariz - Un nosegrind es un truco de grind en el que el camión delantero grinds a lo largo de un carril o saliente, mientras que las ruedas traseras permanecen fuera del obstáculo.

O

Obstáculo - En el monopatín, un obstáculo es cualquier objeto que puede utilizarse en un truco de monopatín. Puede incluir elementos como escaleras, barandillas, bordillos y rampas, entre otros. Los obstáculos pueden encontrarse en los skateparks o en las calles, y los skaters expertos pueden utilizarlos de forma creativa para realizar una amplia gama de trucos.

Fuera de la pared - Este término se refiere a un truco en el que el patinador se acerca a una pared o rampa, salta de la tabla y utiliza la pared o rampa para impulsarse en el aire. El patinador aterriza de nuevo sobre la tabla. Este truco se utiliza a menudo en el vert skateboarding.

Vieja escuela - Este término hace referencia a los primeros tiempos del monopatín, cuando las tablas eran más anchas, tenían ruedas más grandes y se utilizaban principalmente para hacer carving y cruising. También se utiliza para describir un estilo específico de skateboarding que se centra en trucos de flatland y skateboarding vertical.

Ollie - Este es uno de los trucos más importantes del monopatín. Consiste en utilizar la cola del monopatín para saltar en el aire y nivelar la tabla mientras deslizas el pie delantero hacia la punta de la tabla. Este truco es la base de muchos otros trucos de skate.

Ollie North - Se trata de un truco combinado que consiste en realizar un Ollie e inmediatamente después hacer un giro de 180 grados en el aire mientras te agarras a la nariz de la tabla.

Ollie con un pie - Este truco consiste en saltar con un solo pie mientras el otro está en el aire. A continuación, el patinador coge la tabla con el pie que estaba en el aire y aterriza de nuevo sobre la tabla.

Out Ledge - Out Ledge es un tipo de spot de skate en el que un saliente se extiende lateralmente a medida que desciende una escalera, un hueco o un banco adyacente.

Outrun - Este término se utiliza en el descenso en monopatín y se refiere al acto de ir más rápido que los demás patinadores en la colina. El objetivo es mantener el control mientras se mantiene una velocidad elevada.

Sobre Ver - Over Ver es un tipo de transición en el monopatín que se extiende más allá de la vertical, lo que significa que la cara de la transición está ligeramente inclinada hacia abajo en lugar de ser un ángulo recto de 90 grados.

Overcrook - Se trata de un tipo de truco de grind en el que la carretilla trasera está encima de la barandilla o saliente mientras que la delantera cuelga de un lado. El patinador se equilibra sobre el camión trasero mientras se desliza por la barandilla o saliente.

P

Pivote - Un pivote es un truco en el que el skater gira la tabla 90 grados mientras las ruedas siguen tocando el suelo. Este truco se utiliza a menudo para preparar otros trucos o para cambiar de dirección mientras se patina. Existen diversas variantes del pivote, como el pivote frontal y el pivote trasero.

Copa Pivotante - Un Pivot Cup es un vaso de plástico elevado y hueco que se encuentra dentro de la placa base del truck del monopatín. Su propósito es evitar que la percha entre en contacto con la placa base y facilitar el movimiento de giro del monopatín.

Pivote Fakie - El Pivot Fakie es un truco de transición en skateboarding en el que el rider se queda parado en el back truck encima de un quarter-pipe o un banco brevemente antes de volver a entrar en la transición en posición de fakie. Se trata esencialmente de un fakie 5-0 en un quarter-pipe o una cornisa que no implica grinding.

Pole Jam - Un Pole Jam tiene dos significados en el skateboarding. En primer lugar, puede referirse a un obstáculo de monopatín en el que un poste sobresale del suelo en ángulo. En segundo lugar, también puede ser un truco en el que el skater sube y baja de un poste doblado en diagonal.

Pop - Pop es un término utilizado en el skateboarding para describir el acto de saltar del suelo o hacer un ollie. Es la cantidad de fuerza que un skater utiliza para hacer que la tabla se despegue del suelo. Un buen pop es esencial para realizar muchos trucos y maniobras con el monopatín.

Pop Shove-It - Pop Shove-It es un truco de monopatín que combina el ollie con un shove-it, lo que permite al monopatín elevarse en el aire y girar 180 grados sobre su eje vertical.

Poser - Poser es un término de la cultura del monopatín que se refiere a una persona que no practica el monopatín pero que se hace pasar por un skater, normalmente para impresionar o encajar con otros skaters. Es importante señalar que este término no se utiliza para describir a un skater principiante que realmente está aprendiendo y tratando de mejorar sus habilidades.

Powerslide - Un powerslide es una maniobra de deslizamiento utilizada para controlar la velocidad o cambiar de dirección en un monopatín. El rider desplaza su peso a la parte trasera de la tabla, gira las ruedas delanteras perpendiculares a la dirección de la marcha y desliza la tabla en la dirección deseada. Los Powerslides suelen utilizarse para reducir la velocidad al bajar una cuesta o para realizar giros rápidos.

Voltear a presión - El "pressure flip" es un truco de monopatín que consiste en dar la vuelta a la tabla ejerciendo presión con el pie trasero. El rider empuja hacia abajo la cola de la tabla mientras salta y simultáneamente da una patada a la tabla con el pie delantero. Este truco requiere mucha práctica y habilidad para ejecutarlo correctamente.

Primo - Un primo es una posición de skate en la que la tabla está en equilibrio sobre su canto con los trucks hacia arriba. Esta posición suele utilizarse como punto de partida para otros trucos, como el primo slide. Montar en posición de primo requiere mucho equilibrio y control, y no es recomendable para principiantes.

Tobogán Primo - Un primo slide es un truco que consiste en deslizar la tabla por su canto mientras se está en posición de primo. El rider se mantiene en equilibrio sobre el borde de la tabla mientras la desliza por una superficie, como un bordillo o una barandilla. Este truco requiere mucho control y equilibrio y se utiliza a menudo en competiciones de monopatín.

Pro - Pro es un término abreviado de profesional en la cultura del monopatín. Se refiere a cualquier skater que tenga su propia tabla de skate de modelo profesional y que esté patrocinado por empresas para patinar y promocionar sus productos.

Bomba - El bombeo es una técnica utilizada para ganar velocidad en un monopatín sin empujar. Consiste en utilizar el peso del cuerpo para comprimir y soltar la tabla, generando impulso mediante el bombeo hacia arriba y hacia abajo en las transiciones de un skatepark o un halfpipe. El bombeo también se puede utilizar para mantener la velocidad en terreno llano.

Bombeo - El bombeo es un término del skateboarding que consiste en mover el peso del cuerpo sobre el monopatín en momentos específicos para generar velocidad sin necesidad de empujar el suelo con los pies. Esta técnica se utiliza en el patinaje de transición y puede ayudar a mantener el impulso sin perder velocidad ni energía.

Empuje - Empujar es el acto de utilizar el pie para impulsar el monopatín hacia delante. Se trata de la habilidad más básica y esencial del monopatín, y es necesaria para desplazarse y ganar velocidad. Una técnica de empuje adecuada implica mantener el peso centrado sobre la tabla, mantener el pie delantero recto y empujar con la bola del pie trasero.

Pirámide - En skateboarding, una pirámide es un obstáculo en forma de pirámide, con la parte superior plana y los lados inclinados. Es un elemento habitual en los skateparks y a menudo incluye una o dos caderas, que son secciones en ángulo que se extienden desde los lados de la pirámide. Los patinadores pueden utilizar la pirámide para una gran variedad de trucos, como el grinding, el deslizamiento y el salto.

Q

QP - QP es la abreviatura de quarter-pipe, un tipo de rampa muy utilizada en skateboarding. También puede referirse a un skatepark que incluye uno o más quarter-pipes.

Quad - Quad es la abreviatura de quadruple, que se refiere a un truco que implica cuatro rotaciones en el aire. Aunque no es un truco habitual en el monopatín, lo intentan ocasionalmente patinadores profesionales.

Calidad - La calidad se refiere al nivel general de habilidad y ejecución de los trucos de un skater. También puede referirse a la calidad de un producto de skate, como la durabilidad y el rendimiento de una tabla de skate o un juego de ruedas.

Cuarto de tubo - Un quarte-rpipe es una rampa que se asemeja a un cuarto de tubo. Se suele utilizar en skateboarding para ganar altura y realizar trucos como airs y grinds.

Quartersnacks - Quartersnacks es un sitio web y una marca de monopatín que ofrece noticias, vídeos y entrevistas relacionadas con la comunidad del monopatín. Es conocida por su enfoque humorístico e irreverente de la cultura del monopatín.

Carcaj - Quiver es un término utilizado para describir la colección de monopatines de un skater. También puede referirse a la gama de trucos y habilidades que un skater es capaz de realizar.

R

Rad - Rad es un término de argot utilizado en el skateboarding para describir algo que mola o impresiona. Es la abreviatura de radical.

Ferrocarril - Un raíl es una barra metálica que se monta en una tabla de monopatín y que se utiliza para realizar grinds y slides. Los raíles tienen diferentes formas y tamaños y pueden fijarse a la parte inferior o a los laterales de la tabla.

Railslide - Un Railslide es un truco de skate en el que el rider se desliza a lo largo de un objeto, normalmente un raíl, utilizando la parte inferior de su tabla entre los trucks.

Raíl Arco Iris - Un raíl arco iris es un raíl curvado que tiene forma de arco, similar a la de un arco iris. Empieza bajo, sube hasta un pico y luego vuelve a bajar. Este obstáculo es habitual en los skateparks y se puede utilizar para una gran variedad de trucos.

Rampa - Una rampa es una estructura utilizada en el monopatín para ganar velocidad y realizar trucos. Las rampas pueden tener diferentes formas y tamaños, como halfpipes, quarterpipes y mini rampas.

Cola de Navaja - Razor Tail es un término utilizado para describir el borde afilado y dentado que puede formarse en la cola de un monopatín después de haber sido excesivamente raspado en el suelo. Esto puede ocurrir con el tiempo y puede hacer que la tabla sea más difícil de maniobrar.

Regular - Regular es un término utilizado para describir la postura de un skater. Si un skater se coloca con el pie izquierdo en la parte delantera de la tabla, se dice que está montando regular. Es lo contrario de la postura goofy, que implica tener el pie derecho en la parte delantera de la tabla.

Volver a - Un revert es un truco que consiste en subir una rampa, realizar un giro de 180 grados y volver a bajarla en la misma dirección que antes. Las reversiones pueden realizarse en quarterpipes, halfpipes y otras rampas.

Destripador - Ripper es un término del skateboarding que hace referencia a un skater muy hábil y constante.

Almohadillas - Las almohadillas elevadoras son una fina pieza de plástico o goma que se coloca entre la placa base de un monopatín y la cubierta. Se conocen comúnmente como elevadores y se utilizan para proporcionar un mayor espacio entre las ruedas y la cubierta, lo que puede prevenir la mordedura de la rueda y ayudar con el giro.

Roastbeef - Roastbeef es un truco de skate en el que el rider agarra el canto del talón de su monopatín con la mano trasera por delante de la pierna trasera. Es un tipo de truco de agarre y puede utilizarse en combinación con otros trucos y maniobras.

Rock N Roll - Rock N Roll es un truco de skate que se realiza en transición. El patinador sube hasta el borde de la rampa, empuja el patín delantero por encima hasta la cubierta, se para y gira 180 grados hacia abajo por la cara de la rampa. Este truco consiste en desplazar el peso del piloto al pie trasero, y utilizar el pie delantero para empujar el camión delantero sobre la albardilla, mientras que el camión trasero permanece en la transición. Es un truco clásico que existe desde los primeros tiempos del monopatín.

Rock-to-fakie - Un truco de rock a fakie consiste en subir una rampa, realizar un giro de 180 grados y volver a bajar la rampa en fakie. Este truco puede realizarse en un quarter-pipe, halfpipe u otra rampa vertical.

Aire de cohete - Un rocket air es un truco que consiste en agarrar el monopatín con una mano mientras se realiza una maniobra aérea. La pierna trasera se lanza directamente detrás del patinador, dando la ilusión de un cohete que se lanza al aire.

Roll-in - Un roll-in es una técnica utilizada para ganar velocidad al caer en una rampa vertical. Consiste en rodar por la rampa desde arriba en lugar de empujar desde el suelo.

S

S.K.A.T.E - Un juego jugado por patinadores que es similar al juego de baloncesto H.O.R.S.E. La primera persona hace un truco y si falla, la siguiente persona intenta su propio truco. Si lo consigue, todos los demás tienen que intentarlo, y el que falle se lleva una carta. El ganador es el último que no deletrea la palabra completa S.K.A.T.E. Hay varias formas de ganar a alguien en este juego, dependiendo de los patinadores.

Sácalo - Término utilizado en el monopatín para describir el aterrizaje en un obstáculo, normalmente estrecho como una barandilla, justo entre las piernas del patinador.

Ensalada Molida - Truco de skate en el que el patinador hace equilibrios sobre el camión trasero de la tabla con el extremo opuesto apuntando hacia delante, hacia arriba y hacia el obstáculo.

Sesh - Skateboarding argot para referirse a una sesión de skate.

Mordedura de tiburón - Cuando un monopatín con cola de navaja golpea el tobillo del ciclista.

Shifty - Variación de truco en la que el patinador desplaza su tabla 90 grados o casi, mientras sus pies siguen en contacto con la tabla, y luego la devuelve a la posición inicial. Esta variación se utiliza a menudo para dar más estilo a los trucos.

Shinner - Término utilizado en el monopatín para describir cuando la tabla o un obstáculo golpea la espinilla del rider, lo que a menudo provoca un hematoma.

Pegamento para zapatos - Se trata de un adhesivo muy popular entre los aficionados al monopatín. A menudo puede prolongar la vida de una zapatilla varias semanas o meses.

Shove-it - El shove-it es un truco que consiste en girar la tabla 180 grados sin que los pies del patinador abandonen la tabla.

Surfista de acera - Otro término utilizado para referirse a un skater.

Sk8 - Jerga para la palabra skate, aunque no es comúnmente utilizada por los skaters.

Tapones para patines - Forma de arquitectura defensiva utilizada para disuadir a los skaters. Suelen ser piezas de metal atornilladas o soldadas a materiales para impedir que los monopatines los pisen.

Zapatillas de skate - Calzado utilizado para la práctica del monopatín. Suelen utilizarse para proteger los pies de los riders y para soportar los constantes roces de los trucos de flip.

Tienda de patines - Una tienda local que vende monopatines y accesorios para monopatines.

Herramienta Skate - Pequeña herramienta multifuncional diseñada específicamente para el monopatín, que suele incluir un destornillador Phillips/Allen, llaves de vaso de varios tamaños (3/8, 1/2 o 9/16) y, a veces, incluso una prensa de rodamientos, una lima de cinta de agarre o un reenhebrador. Las herramientas de skate se consideran un accesorio esencial para el skateboarding.

Monopatín - Un monopatín es una tabla plana con cuatro ruedas unidas a unos patines que se utiliza para montar y hacer piruetas sobre superficies como el pavimento, el hormigón o la madera. Suele constar de una plataforma (la tabla plana), unos ejes (las piezas metálicas que unen las ruedas a la plataforma y permiten girar), ruedas y rodamientos (los pequeños anillos metálicos que hacen girar las ruedas).

Skatepark - Área de propiedad pública o privada, cubierta o al aire libre, que presenta una variedad de obstáculos y objetos para que los patinadores realicen trucos y maniobras.

Boceto - Abreviatura de incompleto.

Sketchy - En skateboarding, sketchy es un término utilizado para describir un truco o maniobra que parece inestable o arriesgado. Suele utilizarse cuando un skater intenta realizar un truco difícil o peligroso y parece que le cuesta mantener el equilibrio o el control.

Slam - jerga del monopatín para una dura caída

Slappy - Un slappy es un truco en el que el patinador roza el borde de un bordillo u otro obstáculo bajo. El truco se realiza acercándose al obstáculo en ángulo y saltando sobre la tabla de forma que las ruedas entren en contacto con el borde. Los slappies son un truco clásico del patinaje callejero que requiere un buen sentido del equilibrio y del control.

Bordillo Slappy - Un bordillo bajo, normalmente pintado y ligeramente inclinado, que se utiliza para realizar trucos de slappy.

Slash Grind - Un truco de grind realizado en quarterpipes haciendo rápidamente un 5-0 sin subir a la cubierta de la rampa.

Diapositiva - Un deslizamiento es un truco en el que el skater desliza la tabla lateralmente por el suelo mientras conduce. Hay muchos tipos diferentes de deslizamientos, como los deslizamientos de tabla, los deslizamientos de labio y los deslizamientos de cola.

Slob - Un agarre mudo mientras se ventila frontside.

SLS - Acrónimo de Street League Skateboarding, conocido como el mayor circuito de concursos de skateboarding.

Moler Smith - Un Smith grind es un truco en el que el patinador hace grind en el borde del camión más cercano a la cola de la tabla. El truco debe su nombre al patinador profesional Mike Smith, que lo inventó a finales de la década de 1980. El Smith grind es un truco básico en el patinaje de calle y a menudo se realiza sobre raíles y salientes.

Serpiente - Alguien que roba o corta el turno a otra persona.

SOTY - Abreviatura de Skater of the Year (patinador del año), un premio que concede anualmente la revista Thrasher. El SOTY está considerado el máximo galardón del skateboarding profesional.

Gira - Hacer girar un monopatín sobre su eje vertical, como en un pop shuvit.

Columna vertebral - Tipo de rampa de monopatín que consiste en dos quarter-pipes espalda con espalda sin cubierta, creando una estrecha espina dorsal donde se tocan las albardillas de ambas rampas.

Patrocinado - Cuando un skater recibe el apoyo de una empresa, que le regala productos y le paga a cambio de su apoyo. Los riders patrocinados pertenecen a una de estas tres categorías: flow, am o pro.

Spot - Término que utilizan los skaters para referirse a cualquier lugar que tenga algo para patinar.

Pez aguja - Un stalefish es un truco aéreo en el que el patinador se agarra a la tabla con la mano trasera entre las fijaciones y extiende la pierna delantera hacia fuera. Este truco lo inventó el patinador profesional Tony Hawk en la década de 1980 y es un clásico del vert. A menudo se combina con otros trucos para crear maniobras aéreas más complejas.

Puesto - Una parada es un truco en el que el patinador se mantiene en equilibrio sobre el borde de una rampa o bowl. Las paradas pueden realizarse en varias posiciones, como la cola, la nariz y el eje. Los patinadores suelen utilizar las paradas como preparación para otros trucos, como grinds o airs.

Posición - La postura de un patinador se refiere a la posición de sus pies sobre la tabla mientras patina. La postura normal significa que el pie izquierdo está delante, mientras que la postura goofy significa que el pie derecho está delante.

Steezy - Steez/Steezy es un término utilizado en skateboarding para describir un truco o maniobra ejecutado con estilo y facilidad.

Stick - Stick es un término utilizado en el skateboarding para describir cuando un patinador está a punto de conseguir un truco, pero no lo consigue del todo.

Stoked - Stoked significa sentirse excitado en el contexto del monopatín.

Recorrido urbano - Street Course es la sección de un skatepark que presenta obstáculos y estructuras que simulan los que se encuentran en el patinaje urbano de calle.

Liga callejera - Street League es el mayor circuito de competiciones profesionales de skateboarding, con un formato de patinaje callejero con carreras individuales y un segmento de mejor truco.

Patinaje de calle - El Street Skating es un estilo de skateboarding que incorpora elementos de las calles urbanas, como escaleras, salientes, barandillas y huecos, en las actuaciones de trucos.

Barredora - Una barredora es un truco en el que el patinador hace girar la tabla 360 grados mientras sigue en contacto con el suelo. El truco se realiza empujando la tabla con el pie delantero mientras se gira el cuerpo en la dirección opuesta. Las barridas suelen combinarse con otros trucos para crear maniobras más complejas.

Arco hinchado - Swellbow es un término del skateboarding que describe un codo hinchado como consecuencia de una caída.

Interruptor - Switch es una postura utilizada en el monopatín en la que el patinador monta con su pie no dominante en la parte delantera de la tabla. Los trucos Switch se realizan con la postura opuesta a la natural del patinador, lo que añade un reto adicional a su repertorio.

Voltear interruptor - Un switch flip es un truco en el que el patinador realiza un kickflip mientras está en posición de switch. El truco requiere que el patinador utilice su pie no dominante para patear la tabla y realizar la voltereta. Los switch flips son un truco difícil de dominar, pero son una adición popular a la bolsa de trucos de muchos patinadores.

T

Cola - La cola es la parte trasera del monopatín y suele ser más ancha y larga que la nariz. Se utiliza para los trucos que implican la parte trasera de la tabla, como ollies y kickflips.

Agarre de cola - Un tail grab es un truco de skate en el que el patinador agarra la cola del monopatín con la mano trasera mientras está en el aire. Para realizar un tail grab, el skater suele hacer un ollie en el aire y se agacha para agarrar la cola de la tabla, luego suelta el agarre y aterriza de nuevo sobre la tabla.

Tailslide - Un tailslide es un truco de monopatín en el que la parte trasera de la tabla se desliza a lo largo de un raíl o borde, mientras que la punta de la tabla se levanta del suelo. Para realizar un tailslide, el patinador suele acercarse al obstáculo en ángulo, coloca la cola de la tabla sobre el obstáculo y cambia el peso para deslizarse por el raíl.

Técnico - Técnico (Tech) es un estilo de skateboarding que comprende maniobras y trucos intrincados, que a menudo implican la combinación de varios trucos.

Los Berrics - The Berrics es un skatepark privado y una empresa de skateboarding fundada por los skaters profesionales Steve Berra y Eric Koston. Con sede en Los Ángeles, sirve de cuartel general para la producción de contenidos de skateboarding con profesionales consagrados y emergentes, además de albergar el concurso anual Battle At The Berrics.

THPS - THPS son las siglas de Tony Hawks Pro Skater, una franquicia de videojuegos basada en el skateboarding.

Thrasher - Thrasher es una revista de skateboarding que se publica desde 1981. La revista ofrece noticias, entrevistas y artículos sobre la cultura del monopatín. Thrasher está considerada por muchos como la publicación de skate más emblemática e influyente.

THUG - THUG es el acrónimo de Tony Hawk's Underground, un popular videojuego de skateboarding.

Tic Tac - Tic Tac es una técnica en la que un patinador gira hacia delante y hacia atrás sobre las ruedas traseras de su monopatín. Puede utilizarse para acelerar o recuperar el equilibrio al aterrizar un truco descentrado.

Puntera lateral - Se refiere al lado de la tabla de monopatín donde se colocan los dedos del pie delantero del patinador. Este término se utiliza para describir algunos trucos y maniobras con el monopatín, como los toe side slides, en los que el patinador se desliza por una barandilla o un saliente con los dedos de los pies mirando hacia el obstáculo.

Herramienta - Ver "Herramienta Skate".

Transferencia - Una transferencia es un truco de monopatín en el que el patinador pasa de un obstáculo a otro, ya sea saltando o haciendo una transición. Un transfer puede realizarse de varias formas, como un backside o un frontside, y suele verse en los skateparks y en el skateboarding callejero.

Transición - La transición se refiere a un tipo de terreno para patinar que presenta superficies curvas como half-pipes, quarter-pipes y bowls. El patinaje de transición consiste en utilizar las superficies curvas para generar velocidad y realizar trucos, como airs y grinds.

Tre flip - Un tre flip, también conocido como 360 flip, es un truco de monopatín en el que la tabla da una vuelta de 360 grados y gira en la dirección opuesta a la postura del patinador. Para realizar un tre flip, el patinador normalmente levanta la cola de la tabla, la patea hacia delante y luego mueve el pie delantero para hacer girar la tabla, y la atrapa con los pies antes de aterrizar de nuevo sobre la tabla.

Truco - En skateboarding, un truco se refiere a una maniobra específica realizada sobre un monopatín.

Triple Flip - El Triple Flip es un truco de skate en el que el monopatín gira tres veces sobre su eje vertical. Normalmente se trata de un triple kickflip.

Conjunto triple - Un conjunto triple es un tipo de escalera en el que hay tres conjuntos de escaleras, cada uno conectado por una sección plana o plataforma.

Camiones - Los trucks son los componentes metálicos que fijan las ruedas a la parte inferior de la tabla. La anchura de los trucks debe coincidir con la anchura de la tabla. La firmeza de los trucks influye en los giros y maniobras de la tabla.

Rodilla Tuck - Tuck Knee es un truco de agarre en skateboarding en el que el patinador utiliza su mano trasera para agarrar el borde de la punta de su tabla cerca de la rueda trasera, luego tira de la tabla hacia atrás mientras empuja sus rodillas hacia adelante.

Ajustar - Tweak es una técnica de skateboard que se utiliza para añadir estilo a un truco exagerándolo o contorsionándolo, normalmente extendiéndolo más de lo normal.

Twinkie - Twinkie es un término utilizado en la jerga del monopatín para referirse a un pequeño tipo de rampa que se inclina hacia arriba, se redondea en la parte superior y luego se inclina hacia abajo. Su forma es similar a la de un gran badén.

U

Tren de rodaje - El tren de rodaje de un monopatín se refiere a los trucks, ruedas y rodamientos que soportan la cubierta. El chasis es esencial para el rendimiento del monopatín, ya que determina factores como la estabilidad, la capacidad de giro y la velocidad. Los patinadores suelen personalizar su chasis para adaptarlo a sus preferencias personales y a su estilo de patinaje.

Underflip - Un underflip es un tipo de truco de skate en el que la tabla gira por debajo de los pies del patinador. Es similar a un kickflip, pero la tabla gira en sentido contrario. Los underflips requieren mucho control y coordinación, lo que los convierte en un truco difícil de dominar.

Unicornio - Un unicornio es un tipo de truco de monopatín en el que el patinador salta de la tabla, gira 180 grados y vuelve a caer sobre ella. El truco del unicornio requiere mucha habilidad y práctica para dominarlo, y no se suele ver en competiciones ni en el skateboarding profesional. Sin embargo, es un truco divertido y desafiante.

Unidad - Una unidad es un tipo de obstáculo o elemento del monopatín diseñado para poner a prueba las habilidades y la creatividad del patinador. Las unidades se encuentran en los skateparks y suelen estar formadas por una combinación de rampas, barandillas y otras estructuras. Los patinadores utilizan las unidades para realizar una gran variedad de trucos y maniobras, y la disposición de la unidad puede cambiarse para proporcionar nuevos retos y oportunidades para la creatividad.

Carril de subida - Un up-rail es un tipo de raíl o saliente que es más alto en un extremo que en el otro. Los patinadores utilizan los up-rails para realizar trucos como grinds y slides, a menudo aprovechando la inclinación del raíl para lanzarse al aire. Los up-rails tienen formas y tamaños muy variados, y son muy populares en los skateparks y en los entornos de patinaje callejero.

Nariz respingona - El nose upturned es un tipo de tabla de monopatín en la que el nose de la tabla se curva hacia arriba. Esta forma es popular entre los skaters a los que les gusta realizar trucos como nose manuals y nose grabs. Los nose upturned también proporcionan una sensación ligeramente diferente al montar, y a menudo son utilizados por los skaters que prefieren un estilo más lúdico o creativo.

Urbano - El monopatín urbano hace referencia a la práctica del monopatín en una ciudad u otra zona urbanizada. Los skaters urbanos suelen utilizar espacios públicos como plazas, escaleras y cornisas como parte de su entorno de skateboarding. El monopatín urbano tiene su propio estilo y cultura, y ha contribuido a popularizar este deporte en los últimos años.

Uretano - El uretano es un tipo de material utilizado para las ruedas de monopatín. Las ruedas de uretano son populares porque ofrecen un excelente agarre, rebote y durabilidad. La invención de las ruedas de uretano revolucionó el monopatín, facilitando la conducción en superficies rugosas y la realización de trucos.

V

Furgonetas - Una popular marca de zapatillas de skate conocida por su fabricación duradera y sus suelas adherentes que proporcionan un excelente control de la tabla. Vans ha sido un pilar de la cultura del monopatín desde la década de 1970, y muchos skaters profesionales han apoyado la marca a lo largo de los años.

Heelflip varial - Un truco que combina un heelflip con un varial, en el que el rider salta y hace girar la tabla 180 grados en la dirección opuesta a la rotación de su cuerpo mientras simultáneamente voltea la tabla con el talón. Este truco se considera uno de los más difíciles del skateboarding y requiere mucha práctica para dominarlo.

Varial kickflip - Truco que combina un kickflip con un varial, en el que el rider salta y hace girar la tabla 180 grados en la dirección opuesta a la rotación de su cuerpo, al tiempo que voltea la tabla con el pie. Este truco es un elemento básico en el skateboarding moderno y a menudo se utiliza en combinación con otros trucos para añadir dificultad y estilo.

Variflex - Marca de monopatines y accesorios para monopatines que ganó popularidad en la década de 1980. Variflex era conocida por sus diseños innovadores y el uso de materiales de alta calidad, lo que les ayudó a destacar en un mercado saturado.

Vert - Se refiere a la parte vertical de un halfpipe o rampa, donde los patinadores pueden realizar trucos aéreos y ganar mucho aire. El vert skateboarding es conocido por sus maniobras de alto riesgo y alta recompensa, y tiene su propia subcultura dentro de este deporte.

Rampa vertical - Un tipo de halfpipe con una transición vertical en la parte superior, que permite a los patinadores ganar mucho aire y realizar trucos aéreos. Las rampas Vert se encuentran en skateparks de todo el mundo y son muy populares en las competiciones profesionales de skate.

Patinaje Vert - El Vert Skating es un estilo de skateboarding en el que el rider ejecuta diversas acrobacias y maniobras en una rampa o tubo vertical. Normalmente, este estilo de patinaje consiste en alcanzar el aire por encima del borde de la rampa o el tubo.

Vikingo flip - Una variación del kickflip en la que la tabla gira 360 grados y el rider la atrapa con el pie delantero antes de aterrizar. Este truco lo popularizó el skater profesional Andy Anderson y requiere mucha habilidad y precisión para ejecutarlo correctamente.

Volcán - Un volcán es una rampa utilizada en el monopatín que tiene una estructura cilíndrica en forma de cono con una parte superior plana. Algunos volcanes también pueden tener la parte superior redondeada.

Vulcanizado - Vulcanizado es un término utilizado para describir el proceso de fabricación de una zapatilla de skate. Este proceso suele implicar el horneado o tratamiento térmico de la zapatilla. Las zapatillas de skate pueden fabricarse con métodos de construcción de suela vulcanizada o de copa. Ambos tipos de zapatillas tienen sus propias ventajas y desventajas.

VX1000 - La VX1000 es una cámara portátil muy popular que se ha utilizado ampliamente en el skateboarding desde finales de los 90 hasta la década de 2010. Está considerada como una de las mejores cámaras para filmar skateboarding, incluso en la actualidad. A pesar de la aparición de nuevas cámaras HD, la VX1000 sigue siendo una de las preferidas por los skaters.

W

Wallie - Wallie es una maniobra o variante del monopatín en la que el patinador golpea su tabla contra un obstáculo inclinado y aprovecha el impulso resultante para lanzarse por los aires.

Wallride - Un wallride es un truco en el que el patinador sube y cruza una pared, utilizando la superficie de la pared como apoyo. Este truco requiere un buen equilibrio y control, así como la capacidad de transferir el peso de la tabla a la pared y viceversa.

Armario - Los skaters suelen tener un estilo distintivo y un sentido de la moda, lo que se conoce como su vestuario. Puede incluir marcas, colores y diseños específicos asociados a la cultura del monopatín.

Warp - Las tablas de monopatín pueden alabearse con el tiempo debido a los cambios de temperatura o humedad, haciendo que la tabla se vuelva irregular o retorcida. Esto puede afectar al rendimiento de la tabla y dificultar su uso. El mantenimiento regular y el almacenamiento en un entorno seco y templado pueden ayudar a prevenir el alabeo.

Cera - Los aficionados al monopatín suelen utilizar la cera para que las superficies sean más lisas y suaves, lo que facilita el deslizamiento y el grindado. Esto puede ser especialmente útil para los bordes, los raíles y otros obstáculos que pueden ser ásperos o pegajosos.

Mordida de rueda - La mordedura de rueda es un problema que se produce cuando las ruedas de un monopatín entran en contacto con la cubierta. Esto puede hacer que el monopatín se detenga repentinamente, lo que puede ser peligroso para el usuario. Los elevadores o las ruedas más pequeñas pueden ayudar a evitar el mordisco.

Distancia entre ejes - La distancia entre los dos conjuntos de orificios de montaje de una tabla de monopatín se conoce como distancia entre ejes. Esta medida puede afectar a la estabilidad y la maniobrabilidad de la tabla, ya que las distancias entre ejes más largas suelen proporcionar mayor estabilidad y las más cortas ofrecen más agilidad.

Wheelburn - La quemadura de rueda es una marca que queda en la parte inferior de la tabla de un monopatín, causada por el roce de las ruedas contra el suelo cuando se desplaza demasiado peso hacia un lado.

Ruedas - Las ruedas son componentes circulares que se fijan a los trucks y permiten que el monopatín ruede. Suelen ser de poliuretano y están disponibles en varios tamaños, formas y durómetros para adaptarse a diferentes estilos de conducción.

Willy Grind - El Willy Grind es un truco de monopatín en el que el camión delantero muele sobre un obstáculo mientras el camión trasero cuelga por debajo de él. La popularidad de este truco ha variado a lo largo de los años y a menudo se considera poco atractivo, aunque algunos skaters pueden no estar de acuerdo.

Wipeout - Un wipeout es una caída o un accidente mientras se practica el monopatín. Las caídas pueden ser dolorosas e incluso peligrosas, por lo que es importante que los patinadores lleven el equipo de seguridad adecuado, como cascos y protecciones.

Woodward - Woodward es una marca que gestiona una serie de campamentos e instalaciones de skateboarding y deportes de acción en todo el mundo. Estos campamentos ofrecen formación, entrenamiento y oportunidades para que los skaters desarrollen sus habilidades y compitan con otros riders.

X

X-Games - Los X-Games son una competición de deportes extremos en la que se practica el skateboarding y otras pruebas como el ciclismo BMX y el motocross. Este acontecimiento anual reúne a los mejores atletas de todo el mundo para mostrar sus habilidades y competir por las medallas.

Y

Venta de garaje - Cuando un patinador se cae de su tabla y todo su equipo, incluido el monopatín, el casco y las protecciones, sale volando en distintas direcciones como si fueran objetos de un mercadillo. Se llama mercadillo porque parece que alguien está vendiendo todo lo que tiene en su jardín.

Yaw - La rotación del monopatín alrededor de su eje vertical, que es perpendicular al suelo, se denomina guiñada. Este movimiento puede producirse cuando un patinador gira o cambia el peso de un pie a otro.

Bordillos amarillos - Un tipo de obstáculo sobre el que suelen chocar los monopatines, que es un bordillo amarillo pintado. Pueden encontrarse en muchos lugares, como aparcamientos, aceras y espacios públicos.

Molienda yin-yang - Un truco de combinación en el que el skater se balancea sobre una tabla mientras se mantiene en equilibrio sobre la otra y, a continuación, cambia y se balancea sobre la tabla opuesta. El movimiento de la tabla se asemeja a la forma de un símbolo yin-yang.

Yo flip - Una variante del kickflip, en la que el patinador coge la tabla con el pie de atrás y vuelve a voltearla con el pie de delante antes de aterrizar.

Bol de yogur - Tipo de bol o piscina de skate con forma curva y superficie lisa, similar a la forma de un envase de yogur. Estos cuencos se pueden encontrar en los parques de skate y son un lugar popular para que los skaters monten y hagan trucos.zz

Usted tuerce - Un truco en el que el patinador agarra la punta de la tabla con la mano de atrás y la gira 180 grados mientras salta, para luego aterrizar de nuevo con los dos pies sobre la tabla.

Z

Z-Boys - Este término hace referencia a un grupo de skaters de Venice, California, conocidos por su estilo innovador y agresivo en la década de 1970. Los Z-Boys, entre los que se encontraban Jay Adams, Tony Alva y Stacy Peralta, aparecieron en el documental de 2001 Dogtown and Z-Boys.

Z-Flex - Se trata de una marca de monopatines fundada en 1976 por Jay Adams, Brad Bowman y Jimmy Plumer. La empresa es conocida por sus diseños innovadores y es popular entre los patinadores a los que les gusta carvear y navegar.

Cero - Este término puede referirse a varias cosas en el mundo del monopatín. Puede referirse a una marca de tablas de monopatín o a un truco en el que el patinador se balancea sobre la nariz o la cola de la tabla con las cuatro ruedas levantadas del suelo.

Zig-Zag - Un zig-zag es un tipo de maniobra que consiste en realizar un giro rápido mientras se viaja a gran velocidad. Los patinadores suelen utilizar esta técnica para evitar obstáculos o cambiar de dirección rápidamente.

Zinger - Un zinger es un truco que consiste en girar la tabla 360 grados mientras se salta un obstáculo. Este truco requiere sincronización y coordinación, y suelen realizarlo los patinadores más experimentados.

Zonificado - Este término se refiere a un estado mental en el que el patinador está totalmente concentrado y en la zona. Los patinadores que están en la zona suelen rendir a su máximo nivel y pueden ejecutar trucos difíciles con facilidad.

Zoo de York - Se trata de una marca de skateboarding lifestyle fundada en Nueva York en 1993. La empresa es conocida por su estética urbana y ha patrocinado a muchos skaters profesionales a lo largo de los años.

Zorlac - Marca de monopatines popular en los años ochenta. La empresa era conocida por su logotipo de calavera y su estética punk rock.

#

1080 - Tres rotaciones completas del monopatín y del cuerpo que hacen girar al patinador 1080 grados, ya sea de frente o de espaldas.

1260 - Tres giros y medio del monopatín y del cuerpo que hacen girar al patinador 1260 grados, ya sea de frente o de espaldas. Este es el récord mundial actual de mayor número de giros aéreos en monopatín.

180 - Se trata de un truco en el que el patinador salta y gira la tabla 180 grados en el aire. Este truco suele ser uno de los primeros que aprenden los nuevos patinadores, ya que es relativamente sencillo y un buen punto de partida para aprender otros trucos más avanzados.

270 - Rotación del monopatín y del cuerpo que hace girar al patinador 270 grados, ya sea hacia delante o hacia atrás. Suele utilizarse para aterrizar en un grind o slide, o para pasar de una rampa a otra.

360 - Este truco consiste en saltar y girar la tabla 360 grados en el aire. Los patinadores suelen realizar este truco mientras saltan por encima de un obstáculo o de una rampa. Es un truco más difícil que el 180, ya que requiere más velocidad y coordinación.

giro de 360 - El 360 flip es una combinación de un kickflip y un giro de 360 grados, lo que hace que la tabla se voltee y gire al mismo tiempo.

5-0 - El 5-0 es un truco en el que el patinador se desliza por el borde de una barandilla o saliente sólo con el patín trasero. El patinador se equilibra sobre el camión trasero con las ruedas delanteras en el aire, de ahí el nombre 5-0.

50-50 - Se trata de un truco en el que el patinador se desliza por el borde de una barandilla o saliente con los dos patines. El patinador se equilibra en el centro de la tabla con el mismo peso en ambos trucks, de ahí el nombre 50-50.

540 - Un 540 es un truco en el que el patinador hace girar la tabla 540 grados en el aire. Este truco se considera muy difícil y normalmente sólo lo intentan los patinadores más experimentados. Requiere mucha velocidad y un alto nivel de habilidad para ejecutarlo correctamente.

720 - Este truco consiste en girar la tabla 720 grados en el aire. Es uno de los trucos más difíciles del monopatín y normalmente sólo lo intentan los patinadores más hábiles y experimentados. Este truco requiere mucha velocidad, habilidad y coordinación para ejecutarlo correctamente.

900 - El 900 es un truco en el que el patinador hace girar la tabla 900 grados en el aire. Es uno de los trucos más difíciles del skateboarding y lo hizo famoso Tony Hawk en 1999, cuando se convirtió en el primer patinador en conseguirlo en competición. Sólo unos pocos patinadores han conseguido hacer un 900.

Artículo añadido a la cesta.
Artículos 0 - $0.00